Skip links

Me quiero divorciar y mi pareja no lo sabe: ¿qué tengo que hacer?

Tomar la decisión de divorciarse es un paso importante, especialmente cuando la otra parte aún no lo sabe. En España, el divorcio puede iniciarse de forma individual, sin necesidad de que ambos cónyuges estén de acuerdo. Si alguien piensa “me quiero divorciar y mi pareja no lo sabe”, debe saber que existe un procedimiento legal claro para poner fin a la relación matrimonial, ya sea por la vía amistosa o contenciosa. En cualquier caso, lo más recomendable es contar con el apoyo de  abogados expertos en derecho de familia de Sancho Gómez Abogados, especialistas en tramitar divorcios con seguridad jurídica y sensibilidad.

¿Qué tengo que hacer si quiero divorciarme?

Si una persona ha tomado la decisión de divorciarse, el primer paso es contactar con un abogado especialista en divorcios. Este profesional orientará sobre el tipo de divorcio más adecuado, los trámites que deben cumplirse y los documentos necesarios. En España, no es obligatorio el consentimiento del otro cónyuge para solicitar el divorcio, siempre que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.

Tipos de divorcio en España

Divorcio de mutuo acuerdo

Cuando ambos cónyuges están de acuerdo en separarse y en los términos del divorcio (custodia de hijos, pensión de alimentos, uso de la vivienda, etc.), se puede presentar un convenio regulador junto con la demanda de divorcio. Este procedimiento es más rápido, menos costoso y suele evitar enfrentamientos judiciales.

Divorcio contencioso

Si uno de los cónyuges no desea divorciarse o no se llega a un acuerdo sobre los términos, se recurre al divorcio contencioso. En este caso, se interpone una demanda de divorcio ante el juzgado de familia. El otro cónyuge será notificado y podrá contestar a la demanda. Será el juez quien dictará sentencia estableciendo las medidas pertinentes.

¿Qué ocurre si mi pareja no quiere divorciarse?

No es necesario que el otro cónyuge esté de acuerdo. El único requisito que exige la ley es que hayan pasado tres meses desde la boda. Esto permite que cualquier persona pueda ejercer su derecho a iniciar un divorcio de forma individual. El procedimiento seguirá adelante aunque el otro miembro de la pareja no preste su consentimiento.

¿Qué regula el convenio regulador?

En los casos en que hay hijos menores o bienes compartidos, el convenio regulador debe establecer:

  • Patria potestad y guarda y custodia de los hijos.

  • Régimen de visitas del progenitor no custodio.

  • Pensión de alimentos y otras prestaciones.

  • Uso del domicilio familiar.

  • Pensión compensatoria (si corresponde).

Este documento es obligatorio en divorcios de mutuo acuerdo y también puede ser propuesto por una de las partes en procesos contenciosos.

Iniciar un proceso de divorcio: pasos clave

  1. Consultar con un abogado especializado en Derecho de familia.

  2. Preparar la documentación: certificado de matrimonio, nacimiento de hijos, escrituras, etc.

  3. Decidir el tipo de divorcio (mutuo acuerdo o contencioso), aunque previamente se necesite intentar llegar a un acuerdo.

  4. Redactar y presentar la demanda de divorcio.

  5. Iniciar el procedimiento judicial y comparecer ante el juez.

En caso de divorcio contencioso, será necesario contar con abogado y procurador. Si el divorcio es de mutuo acuerdo, ambos cónyuges pueden estar asistidos por el mismo abogado y mismo procurador, si así lo desean.

¿Puedo divorciarme aunque no existan hijos?

Sí. Si no existen hijos menores ni bienes comunes, incluso es posible acudir a un divorcio notarial, que se tramita ante notario, sin intervención judicial. Este procedimiento es rápido y sencillo, aunque también requiere la asistencia de un abogado.

Poder divorciarse sin conflictos: ¿es posible?

Sí. La clave está en contar con asesoramiento legal adecuado y en manejar la comunicación con la pareja de forma respetuosa y constructiva. Aunque se trate de un proceso doloroso, resolverlo con serenidad beneficia a todas las partes, especialmente si hay niños implicados.

Una persona puede querer divorciarse sin que su pareja lo sepa todavía. En estos casos, planificar bien el primer paso, buscar orientación profesional y proceder con responsabilidad resulta esencial para garantizar un proceso legal ordenado y lo menos conflictivo posible.

Artículos relacionados

Home
Account
Cart
Search